jueves, 11 de mayo de 2017

Clasificacion de las palabras

   Las palabras agudas, graves y esdrújulas. ¿Sabes la diferencia entre cada una?

   Palabras agudas: Se acentúan si terminan en vocal, o en las consonantes "n" o "s". No se acentúan en el resto de los casos. Ej.: Pantalón, patín, pincel, pared.

   Palabras graves o llanas: Se acentúan si terminan en consonante, exceptuando la "n" y la "s".  Ej.: Regla, Cádiz, moda, perla, Pérez, carcasa, carácter.

   Palabras esdrújulas: Se acentúan en todos los casos. Ej.: Patético, mérito, pérdida, pájaro, básico, culminándose.

   Palabras sobreesdrújulas: Si el acento recae en la cuarta sílaba empezando por el final, siempre se acentúa (son casos poco frecuentes). Ej.: Permítemelo, escóndeselo, termínatelo, simbólicamente.

Acento diacrítico. Diferenciación gramatical. Ej.: Más y mas; si y sí; cuándo y cuando; por qué, porqué, porque… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario