miércoles, 31 de mayo de 2017

Coherencia y cohesion

   Los textos son una secuencia estructurada de palabras que se ordenan en enunciados y formando una cadena, generando al texto.

   El enunciado es una unidad formada por una secuencia de palabras y que comunica un significado completo.

   Ej.: "Las mujeres y hombres del paleolítico superior se dedicaron a la recolección y la caza".

   La coherencia: Es la unidad semántica de un texto. En otras palabras, es la conexión necesaria que debe existir entre las ideas que presenta un texto para desarrollar el tema. Ej.: “La mudanza de María: Cuando llegó María con sus cuadros después comió la ensalada porque no mañana”.

   Para que un texto sea coherente debe mantener un mismo tema y todos los elementos que lo componen tienen que apuntar a ese tema. En otras palabras, podemos decir que un texto es coherente cuando cada una de las partes que lo conforman está relacionada con el tema central.

   La cohesión: Para que exista coherencia los elementos del texto deben estar relacionados entre sí y conformar entre ellos una idea única y unitaria. Desde el punto de vista formal, la coherencia se basa en el funcionamiento de una serie de recursos para constituir relaciones entre los elementos de un texto.

   La cohesión es una propiedad textual mediante la cual los enunciados de un texto se relacionan correctamente desde el punto de vista léxico y gramatical. Por lo tanto, diremos que existe cohesión en un texto cuando los enunciados sucesivos aparecen debidamente trabados por conectores morfosintácticos y léxico-semánticos, e incluso fónicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario