jueves, 2 de marzo de 2017

Letras de carnaval

   A inicios de esta semana transcurrió en el mundo el colorido carnaval, una fiesta mundial que involucra disfraces, colores, música y samba (en el caso de Brasil y otras partes del globo). En mi país (Venezuela) esta fiesta tiene más relevancia que Haloween puesto que la gente se disfraza más y se siente en sobremanera ese calor de celebración.

   Mi pregunta era, ¿qué escritores se han enfocado en esta celebración para plasmar un mundo de historias y muchos personajes? Y la interrogante arrojó algunas respuestas de tantas, aquí las que más llamaron mi atención:

   "La desposada de una sombra", novela escrita por Abraham Zacarías López Penha y publicada en 1903 narra la fiesta del carnaval conmemorada en Colombia en su primer capitulo, en la que se desscribe un baile de disfraces donde su protagonista Emma se enamora del participante de una comparsa.


 En "La fiesta de los infiernos", original de Juan José Delgado se relata como el mando político de una Isla imaginaria decide dedicar su carnaval a la Alemania nazi, y sus habitantes ofrecen a los turistas campos de concentración alquilados para ofrecer torturas, humillaciones, hambre y cámaras de gas. Dentro de su impactante sinopsis, la obra ofrece un mundo de humor.

   "Carnaval de Indianos" es una novela sobre el Lunes de Carnaval en Santa Cruz de La Palma, día de los Indianos, y un homenaje a Cuba. Una novela seria y divertida a la vez, en la que aparecen la Negra Tomasa, reina de la calle; la joven Moneyba Castro, a quien su madre en vano le prohíbe acudir a los Indianos; y las personas que emigraron a Cuba regalando versos, músicas y bailes. En esta novela leerás que dentro de la fiesta y celebración se realzan las tradiciones de esta isla del Caribe.

   "El señor del carnaval" una novela de Craig Russell. En ella Jan Fabel, su protagonista, decide como emprender una nueva carrera fuera del departamento de policía de Hamburgo, cuando un detective le pide ayuda para encontrar al Señor del Carnaval, un sanguinario asesino en serie que durante los tres últimos años ha matado a sus víctimas durante las famosas fiestas.

   Seguimos en la onda de misterio, conozcamos el terror con "Carnaval macabro" de Orlando Ortiz. Ambientada en la época del medioevo donde Desdémona, una joven mexicana que vive en Venecia con su madre y su abuela, estará involucrada durante el carnaval en una aventura donde tendrá que luchar contra el mal oscuro de una bruja.

   "Caso Leviatán" original de J.P. Berrocal. En esta historia una serie de misteriosos asesinatos en Cádiz ponen en alerta a la policía. Intrigados y preocupados, distintos cuerpos de seguridad unen sus fuerzas para intentar localizar a los presuntos culpables. Al mismo tiempo, dos periodistas y un arqueólogo se ven envueltos en la trama, que conduce a sus protagonistas por un paraje donde se guardan numerosas sorpresas. De fondo, el carnaval es el escenario perfecto para otros crímenes.

   "El asesino de comparsistas" escrita por Fernando Macías nos muestra la historia donde Alejandro un ex-detective que por petición de su amiga Jenifer, se ve en la necesidad de investigar un extraño suceso: un asesino en serie cuyas víctimas son respetados miembros de la modalidad carnavalesca que despierta más pasiones, la comparsa.


 Y otra novela que ha destacado en los últimos meses es "Carne de carnaval", de David Monthiel, esta historia negra nos muestra el aparente suicidio de un guitarrista integrante de una comparsa pero cuya muerte está relacionada con intrigas, polémicas, dinero y mafias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario