viernes, 10 de marzo de 2017

¿Y dónde escribir?

   Con el paso de los años los escritores nos adaptamos a la tecnología y con ellos tenemos nuevos instrumentos para escribir, prueba de ello es la historia: el hombre de las cavernas se expresaba dibujando jeroglíficos en la pared y luego con la evolución empezó a escribir sobre papel acompañado de tinta y pluma, más tarde esa pluma cambió a un lápiz y recientemente el papel se transformó a una computadora. En los últimos años la computadora fue cambiada por una laptop y esta última fue remplazada por el celular y/o una tablet.

   Y sí, más de una vez utilicé mi celular para redactar una pequeña historia o editar un trabajo universitario, inclusive pasé todo un fin de semana diseñando una presentación power point desde el celular. Ahora me apoyo en la tablet para escribir las próximas novelas que espero que algún día vean luz y no sean atacadas por el continuo bloqueo literario.

   Aquí las aplicaciones más funcionales en Android o sistema de Apple que te servirán para redactar tus historias en el orden que tú consideres prudente:

   Iniciamos con dos fundamentales y son Story Skeleton (Apple) y CardBoard Novels (Android) donde se puede organizar el trabajo antes de la escritura tal como guiones y las escena que tienes pensado plantear en tu historia asignando el capitulo al que pertenece. Es hora de dejar atrás la arrugada hoja de papel donde escribimos las ideas mentales que surgen durante el tiempo de ocio.

   Otra aplicación ideal es Google Docs conde con su plantilla Zbooks podemos iniciar a escribir nuestro libro de manera óptima y guardar en el tradicionar formato de oficina.

   Aunque si de facilidad hablamos con Office Suitte para Android podemos crear gran variedad de archivos para formato .doc o .docx donde generaremos la obra que será visualizada por la editorial o almacenada en Amazon para nuestros futuros lectores. Claro nunca olvides asignar el formato para el párrafo y la fuente que son necesarias para la publicación final.

2 comentarios:

  1. Buen artículo. Me supera un tanto. No tengo móvil, pero aunque así fuera sería incapaz de acertar con las letras en ese teclado virtual para terminar aunque fuera una palabra. Prefiero sentir la punta de la pluma en el papel de una libreta o el ruidito de las teclas del ordenador. Pero que duda cabe que los más jóvenes parecen estar desarrollando unos usos del pulgar increíbles. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, en lo particular tengo cosas "tradicionales" y nuevas. Acostumbro a escribir en tablet pero las ideas las prefiero escribir en un papel mientras se plasma en el capitulo. Gracias por leer

      Eliminar