lunes, 3 de abril de 2017

Y cuentame una de dioses griegos

   Por años los dioses griegos han sido de interés para escritores y lectores, quizás por las múltiples virtudes así como defectos de las que ellos eran dueños. Dioses tan humanos como cualquier persona hicieron que tantas muchos en el mundo nos interesaramos por ellos, por sus variadas historias como aventuras. En esta oportunidad presentaré algunas novelas que fueron escritas inspiradas en estos míticos personajes.

   Como referencia es necesario partir por dos obras literarias clásicas y fundamentales como lo son La Odisea y La Ilíada de Homero. En la primera encontramos a Aquiles, el de los pies ligeros el héroe principal de la historia que narra los acontecimientos ocurridos durante la guerra de Troya. En ella nos enteramos de como Zeus, el más poderoso de los dioses aconseja a Agamenón a través de un sueño que arme a sus tropas para atacar Troya. Sin embargo, el rey Agamenón propone a los aqueos regresar a sus hogares, siendo su propuesta negada.

   En la Ilíada disfrutaremos de como los dioses a través de una asamblea deciden que se reanuden las hostilidades en el mundo de los mortales. Disfrutaremos como la guerra se desata y la forma en la que Ares y Apolo apoyarán a una ciudad y Atenea junto con Hera darán apoyo a los aqueos.

   En la Odisea leemos como Ulises vuelve a su tierra tras la guerra de Troya. Y durante el regreso a casa debe vencer grandes obstáculos. En esta historia de Homero también encontraremos concilios de dioses y como algunos de ellos arquieren la apariencia de otros humanos para lograr su cometido.

   En La Venganza del Tiempo original de Isabel Martinez se nos presenta la historia de la revancha de Crono, el padre de Zeus, quien escapa del Tártaro para recuperar el poder que le fue arrebatado por su hijo y se desatará una gran batalla por el control del Monte Olimpo.

   Un libro que retomó fuerza en la última década y que tuvo adaptación al cine con dos películas (la primera mejor que la segunda) es la saga de Percy Jackson, una novela ambientada en nuestros días y ligada al ambiente juvenil, en ella Percy, su protagonista descubre que es hijo del dios Zeus. En el primer volumen: El Ladrón del Rayo él debe descubrir quién robó el rayo de Zeus y evitar que estalle una guerra entre los dioses. Dentro de la saga veremos más leyendas épicas adaptadas para nuestros días.

   Del mismo escritor, Rick Riordan, llega la saga Los Héroes del Olimpo, donde veremos que tres chicos que comparten un campamento descubren que son hijos de dioses del griegos y que deben liberar a Hera, de las garras de un enemigo que le tiene preparada una venganza.

   En 1955 Robert Graves publicó una historia basada en los dioses griegos, tales como Zeus, Afrodita, Atenea, Apolo, Poseidón, Dioniso, Midas, Heracles y más. El nombre de la obra es Los Mitos Griegos.

   El español Javier Negrete escribió Señores del Olimpo, una obra de Fantasía y cincia ficción donde el rey de los dioses ve amenazada la continuidad de su poder y debe luchar contra una criatura llamada Tifón y una red de dioses que conspiran contra él liderados por Gea. Además los gigantes amenazan con marchar desde el lejano Norte sobre las tierras de los humanos, éstos, cada vez más numerosos, ponen en peligro la existencia de sátiros, centauros y otras razas antiguas a las que hostigan en sus bosques ancestrales.

   Un clásico es Mitos Griegos de Mary Pope Osborne quien plasmó la historia de ambición del Rey Midas. 

   Robin Hard publicó Mitología Griega, un libro con un completo recorrido desde el origen del Caos y la Noche. Describe las leyendas de los hijos de Cronos y los primeros mitos populares que surgieron de la conciencia griega; continúa con la guerra con los Titanes y describe todas las aventuras de los dioses del Olimpo.

   Para finalizar y a propósito de este pequeño post les presento esta imagen en la que en las próximas semanas les daré más información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario