lunes, 10 de abril de 2017

Novelas de religión

   Desde ayer para muchos se inició la Semana Santa con el tradicional Domingo de ramos, así que como característica especial de la fecha es necesario citar algunas de las novelas más relevantes que han sido creadas inspiradas en la religión o que abordan temas asociadas a ésta.

   Iniciamos con El poder y la gloria, original de Graham Greene, en ella conocemos a un nada peculiar cura ya que ha tenido hijos con varias mujeres y se emborracha con frecuencia. Su lugar de ambientación es México y a través de sus páginas vamos a descubrir como el hombre va huyendo sin un domicilio fijo.

   En el Diario de un cura rural, conoceremos a un párroco que es enviado a un pueblo pero cuando pisa aquellas tierras descubre a sus nuevos feligreses haciendo un baile que lo perturba haciéndole pensar que ha llegado a un sitio donde lo que abunda es el pecado. Fue escrita por George Bernanos.

   Santo Tomás de Aquino tiene una novela inspirada en su vida y es titulada La luz apacible de Louis Wohl ahí leeremos como su protagonista se relaciona con personalidades de la  época bajomedieval, y un ejemplo de ellos es el emperador Federico II. Su escritor también escribió El hilo de oro donde muestra una biografía de San Ignacio de Loyola. 

   En Conversaciones con Dios I de Neale Donald Walsch veremos como su personaje principal se enfrenta a un terrible dolor donde pone en duda la existencia de un ser superior.

   En Llámame Francisco vamos a leer hechos importantes que marcaron al argentino Jorge Bergoglio quien actualmente es el Papa Francisco. El libro es la base de la película ítaloargentina del mismo nombre que se estrenó en diciembre de 2015 .

   Pero si lo tuyo va más allá de la creencia católica también puedes aprovechar esta semana en leer Caballo de Troya, de Juan José Benítez donde se describen operaciones secretas del ejército, viajes en el tiempo y una visión diferente de Jesús de Nazaret. Otra lectura que enmarca la polémica para esta fecha es El Círculo Mágico donde leerás la relación entre Jesús y María Magdalena y su descendencia. Y para terminar con este párrafo pecaminoso te invito a leer El último catón, de Matilde Asensi una novela de intriga, donde una monja investiga en el Vaticano los restos de la Cruz de Cristo, una secta religiosa secreta y la Divina Comedia de Dante Alighieri.

   King Jesus de Robert Graves fue publicada en 1946, y presenta a Jesús como el pretendiente legítimo al trono de Israel al ser hijo de un matrimonio secreto de María con Antípater antes de que ella se prometiera al carpintero José.

   José Luis Corral junto a Antonio Piñero presentaron El trono maldito una novela que inicia con la muerte de Herodes el Grande, dejando vacante el trono de Israel y un testamento incierto sobre cuál de sus hijos debe sucederle. Los escritores afirmaron haber leído el Nuevo Testamento, para plasmar la ficción dentro de la realidad histórica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario