domingo, 5 de febrero de 2017

5 Tips para escritores

   Escribir un libro siempre llevará su tiempo, y ligado a eso está nuestro esfuerzo, ganas de triunfo, reconocimiento y que muchas personas lean tu obra y puedan sentirse identificadas. En esta publicación te comparto 5 tips esenciales que todo escritor debe conocer al momento de estar escribiendo su libro:



 1ro Desarrollo de tramas: Por lo general todos sabemos siempre cómo culminar nuestra historia pero no como iniciarla o desarrollarla, por eso al momento de tomar tu programación es bueno que ocupes cierta parte de tu tiempo en como hilar el desarrollo de cada una de las escenas de nuestra futura publicación.

   2do Ten un lenguaje acorde: con esto me refiero a que el tipo de escena en la novela que estás dispuest@ a publicar debe estar muy relacionado con el género que representa. Es decir, si lo que escribes es una obra de ficción romántica utiliza un lenguaje rosa y que transmita o inspire sea amor, si tu publicación aborda el misterio o terror utiliza elementos que hagan dudar y asustar a tus lectores empleando un tono oscuro e inquietante. Intenta hacer el mayor uso de estos recursos en los primeros capítulos de la obra a publicar. 

 3ro Vida a tus personajes: antes de escribir la trama de tu novela debes dar vida a tus personajes, asignarles un nombre, apellido, profesión, fortalezas y debilidades. Esto te ayudará a hacerlos más humanos y saber cómo se enfrentarán a los nudos de la trama y de qué manera van a evolucionar durante la historia.
 

   4to Toma un tiempo de descanso pero sin abusar: con esto me refiero a que no debes estar escribiendo tu novela las 24 horas del día los 7 días de la semana. Te recomiendo descansar tanto  tú como tu texto. Programa el momento de escribir, establece tu horario pero con mucha precaución, ya qué si abandonas tu texto por mucho tiempo puedes ser víctima del bloqueo del escritor, que no es más que no saber como seguir desarrollando su novela o simplemente abandonarla para siempre.

  5to Borrador y arte final: cuando te sientes a escribir tu novela hazlo sin preocupaciones, siempre adelante, escribe lo que quieras y como tus dedos lo plasmen, es lo que se llama el borrador, luego cuando llegues al punto final de tu novela, toma un mes de descanso, pasado ese tiempo vuelve a leer todo desde un principio hasta el final y realiza las correcciones que consideres muy necesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario