domingo, 6 de agosto de 2017

La novela corta

   ¿Sabías que existe un género de la narración para pequeñas historias? Pues sí, existe y es la novela corta.

   La novela corta es una narración de menor extensión que una novela y con menos desarrollo de tramas y personajes. La novela corta suele tener entre veinte mil y setenta mil palabras.

   Pero más específicamente la novela corta cuenta con las siguientes características:

   Prohibido las subtramas: Una novela corta suele estar centrada en una única trama, ya que siendo un espacio breve no hay que perder al lector en tramas secundarias.

   Pocos personajes: por norma general, cuantos menos personajes se tenga es más específico el problema inicial.

   Precisión: en la novela corta se busca la precisión ya que ayuda a que la historia avance.

   Un único punto de vista basado en el narrador.

   No hay división de capítulos: la novela corta es como una novela normal, compactada en pocas páginas. Lo habitual es que cada escena aparezca separada con un simple espacio en blanco.

   Entre las novelas cortas tenemos:

La metamorfosis, de Franz Kafka
La hojarasca, de Gabriel García Márquez
Los cachorros, de Mario Vargas Llosa,
El pozo, de Juan Carlos Onetti
Desayuno en Tiffany’s, de Truman Capote
El extranjero de Albert Camus. 
El perseguidor de Julio Cortázar
El perjurio de la nieve de Adolfo Bioy Casares
El licenciado Vidriera de Miguel de Cervantes.

¿Y tú en algún momento has escrito una novela corta? ¿O leíste alguna que te gustó?

No hay comentarios:

Publicar un comentario